Kata Software Inclusión financiera confiable
chedichapin Cobranza en campo

Transforma la cobranza en campo con tecnología – Caso de éxito CrediChapín


La capacidad de escalar operaciones sin perder eficiencia se ha convertido en un reto fundamental para las instituciones con alto alcance territorial. CrediChapín, una destacada entidad financiera guatemalteca con más de 80,000 clientes activos, enfrentaba precisamente ese desafío. Con más de 18 años de experiencia en el sector, esta institución se ha dedicado a ofrecer productos de crédito personal, productivo y de consumo, así como seguros de vida y servicios de asistencia en las 22 regiones de Guatemala.

Pero el crecimiento rápido de su cartera trajo consigo un problema crítico: la necesidad de modernizar sus procesos de cobranza de campo, muchos de los cuales se realizaban de forma manual y sin conectividad, dificultando el control, la trazabilidad y la supervisión del personal operativo.

El desafío: escalar sin perder control operativo

La expansión acelerada de la cartera de CrediChapín expuso una serie de limitaciones en su modelo de gestión de cobranza en campo. Las rutas no estaban optimizadas, el acceso a datos en tiempo real era prácticamente nulo en zonas rurales, y la trazabilidad de las gestiones era escasa.

Según Walter Castillo, Gerente de Cobros en CrediChapín: “Muchos de los procesos de cobranza en campo se realizaban de forma manual, con limitaciones para capturar la información en tiempo real, especialmente en zonas con baja o nula conectividad”.

Estas condiciones dificultaban la capacidad de respuesta ante eventualidades, generaban reprocesos y limitaban la eficiencia del equipo en campo. La necesidad de una solución robusta, capaz de operar offline, se volvió inminente para evitar cuellos de botella operativos.

La solución: Cartera Digital como eje de la transformación

En el Congreso de Innovación Digital organizado por Fundamicro, CrediChapín conoció Cartera Digital, una plataforma de Kata Software diseñada para facilitar la gestión de colocación y cobranza de microcréditos individuales y grupales, incluso en condiciones de baja conectividad. Esta herramienta, enfocada en instituciones financieras del sector microfinanciero, fue elegida por su capacidad de integrarse sin fricciones con los sistemas existentes y ofrecer una experiencia fluida tanto para el usuario como para el área operativa en temas de cobranza en campo.

Entre las funcionalidades clave de Cartera Digital se destacan:

banner-cartera-demo 1
  • Digitalización y optimización de rutas y visitas, eliminando la dispersión de gestiones.
  • Operación offline completa, que asegura la continuidad del trabajo de campo sin depender de conexión a internet.
  • Monitoreo en tiempo real, lo que facilita una supervisión remota efectiva.
  • Registro estructurado de evidencias como pagos, notas y estados de cuenta directamente en el sitio.

Además, la plataforma permite una visualización integral de clientes, cobranzas y gestiones en un solo entorno, lo que fortalece el control institucional y reduce errores por reprocesos.

Castillo lo resume así: “Los colaboradores ahora cuentan con información al instante sobre cada cliente, lo que facilita el seguimiento de casos, la personalización de las gestiones y la cobranza en campo”.

Resultados tangibles: eficiencia, trazabilidad y toma de decisiones inteligentes

Desde su implementación, Cartera Digital ha transformado profundamente la gestión operativa de CrediChapín. En abril de 2025, se registraron más de 63,000 interacciones a través de la plataforma, y el 97% correspondieron a operaciones de cobranza en campo. Esta cifra posiciona a la solución como el eje central del modelo de cobranza de la institución.

Los resultados más destacados incluyen:

  • Fortalecimiento del control operativo, con seguimiento remoto en tiempo real.
  • Reducción de tiempos de respuesta, gracias a la consulta de historiales y registros en sitio.
  • Optimización de rutas de cobro, lo que mejora la planificación del equipo.
  • Mayor transparencia y rendición de cuentas, mediante dashboards de desempeño.
  • Toma de decisiones basadas en datos, al contar con una base estructurada que permite analizar patrones de pago, eficiencia de rutas y desempeño geográfico.

Gracias a la integración de módulos de inteligencia de negocios, ahora CrediChapín puede anticipar riesgos, reasignar recursos de manera proactiva y maximizar el rendimiento de su personal en campo. Esto ha llevado no solo a una mejora operativa, sino también a una mayor cercanía con las comunidades atendidas.

banner-cartera-digital1 1

Un testimonio en primera persona: entrevista con Walter Castillo

Para conocer más sobre la transformación de la cobranza en campo, en Kata Software entrevistamos a Walter Castillo, Gerente de Cobros en CrediChapín. En la conversación, Walter comparte cómo vivieron el proceso de implementación de Cartera Digital, los retos superados y los beneficios que ha traído al equipo y a los clientes.

👉 Te invitamos a ver la entrevista completa con Walter Castillo, donde conocerás cómo la tecnología puede ser una aliada para avanzar hacia una inclusión financiera confiable y mejorar la cobranza en campo.

Lee el caso de éxito completo

El testimonio de CrediChapín demuestra que la transformación digital no es un lujo, sino una necesidad estratégica para las microfinancieras que buscan escalar con eficiencia. Desde la digitalización de procesos hasta el análisis de datos en campo, incluyéndo la cobranza en campo, cada paso suma en la consolidación de un modelo ágil, moderno y centrado en el cliente.

📄 ¿Quieres conocer todos los detalles?
👉 Descarga y lee el caso de éxito completo de CrediChapín y descubre cómo Kata Software está apoyando a instituciones como la tuya a alcanzar sus metas de transformación operativa y cobranza en campo.

La suite de plataformas de Kata Software: tecnología para la inclusión financiera confiable

En Kata Software, entendemos que cada institución tiene desafíos únicos, pero todas comparten una meta: brindar acceso justo, rápido y seguro al crédito en las comunidades que más lo necesitan.

Por eso, desarrollamos una suite de plataformas integradas que cubre todo el ciclo de vida del crédito en el sector microfinanciero: desde la colocación digital en campo, hasta la cobranza inteligente y el análisis de datos para toma de decisiones.

Entre nuestras soluciones destacan:

  • Kata Mobile: para originación de créditos con asistentes virtuales basados en IA.
  • Cartera Digital: para la gestión integral de cobranza en campo, incluso sin conexión.
  • MasterMind: para centralizar y automatizar procesos de recuperación en múltiples canales.

Todas nuestras plataformas están diseñadas para ser flexibles, interoperables y centradas en el usuario final. Porque creemos que la tecnología debe estar al servicio de la inclusión financiera, no al revés.


✅ ¿Listo para transformar tu operación con herramientas digitales?
Visítanos en www.kata-software.com y solicita una demo personalizada.

También, puedes conocer más de Kata Software y su suite de plataformas para una inclusión financiera confiable en LinkedIn.

Te puede interesar también:

1747871363835

Cómo Mejorar Completamente la Cobranza con Inteligencia Artificial y Automatización 

Cómo Mejorar la Cobranza con Inteligencia Artificial y Automatización En el sector financiero, la eficiencia y la personalización

newsletter

Newsletter

Únete a nuestro Newsletter y enterate de las últimas noticias