En el sector financiero actual, las instituciones necesitan adaptarse con rapidez a las cambiantes demandas del mercado y a las expectativas de los clientes. Sin embargo, muchas veces sus sistemas de originación de crédito no están a la altura del reto: son inflexibles, lentos y costosos de mantener.
Aquí es donde Kata Engine entra redefiniendo la originación de productos financieros de Kata Software, se posiciona como una herramienta transformadora. Gracias a su arquitectura moderna, sus capacidades de configuración sin código y su enfoque modular, Kata Engine está redefiniendo cómo las instituciones financieras en América Latina diseñan, lanzan y gestionan sus productos de crédito.
A continuación, exploramos cómo funciona esta plataforma, qué la hace diferente y cómo ha mejorado los procesos de originación en bancos y entidades financieras de la región.

El desafío: redefiniendo la originación de productos financieros
La originación de productos financieros —como créditos personales, microcréditos, leasing o líneas revolventes— implica múltiples etapas: captación de la solicitud, evaluación de riesgo, validación de documentos, aprobación, firma de contrato y desembolso.
En muchas instituciones, estas etapas aún se ejecutan en sistemas rígidos, construidos a medida y difíciles de modificar. Los problemas comunes incluyen:
- Tiempos de implementación largos al lanzar nuevos productos.
- Necesidad de soporte técnico para hacer ajustes en las reglas de negocio.
- Dificultades para integrar con fuentes externas (buró, SAT, biometría, etc.).
- Poca flexibilidad para adaptarse a cambios regulatorios o comerciales.
Este entorno limita la innovación y pone en desventaja a las instituciones frente a competidores más ágiles, como las fintechs.
¿Qué es Kata Engine?
Kata Engine es una plataforma de originación digital de productos financieros que permite a las instituciones gestionar de principio a fin todos los procesos relacionados con el otorgamiento de productos como créditos, seguros o cuentas de ahorro.
La solución ha sido diseñada para operar en modelos híbridos:
- Puede recibir solicitudes tanto desde canales de autogestión (como apps o landing pages), como desde oficiales de crédito en campo usando Kata Mobile, o personal en sucursal a través del Kata Backoffice.

Entre sus principales capacidades destacan:
- Configuración visual de flujos de originación.
- Reglas de negocio sin necesidad de programación.
- Integración por APIs abiertas con terceros (burós de crédito, validadores de identidad, SAT, etc.).
- Interoperabilidad con motores de decisiones como Decision Rules.
- Gestión integral del expediente digital del cliente.
Uno de los diferenciadores más potentes de Kata Engine es su capacidad de configuración sin depender de desarrolladores. Esto permite que los equipos de negocio:
- Creen nuevos productos financieros en semanas, no en meses.
- Ajusten flujos y reglas en tiempo real según campañas, regulaciones o cambios internos.
- Gestionen variantes de productos según segmento, canal o ubicación.
Por ejemplo, si una institución necesita lanzar un crédito con condiciones preferenciales para mujeres emprendedoras, Kata Engine permite:
- Crear un flujo específico de evaluación.
- Asignar reglas de validación distintas (ej. puntaje de buró más bajo).
- Agregar documentos requeridos adicionales.
Todo esto sin tocar código y con total trazabilidad de los cambios realizados.
Por otro lado, Kata Engine permite diseñar flujos personalizados para cada tipo de producto o cliente. Esto significa que una institución puede tener:
- Un flujo corto y automatizado para créditos de bajo monto.
- Un flujo más robusto para productos con garantías o análisis más detallado.
- Flujos con etapas opcionales o condicionales.
Cada etapa puede incluir validaciones, autorizaciones, carga de documentos, consultas externas o decisiones automáticas, todo definido por el usuario de negocio.
Caso real: Banco W utilizó Kata Engine para reestructurar por completo su proceso de originación de microcréditos. Gracias a la flexibilidad del sistema, el banco logró:
- Reducir el tiempo de aprobación en un 60%.
- Incrementar el número de créditos colocados por asesor.
- Adaptar los flujos a la evolución del producto sin frenar la operación.
Integración sin fricción: API abiertas y conectividad total

En la actual era digital, ningún sistema puede operar aislado. Por eso Kata Engine está construido con API abiertas bajo el estándar Open API, lo que permite:
- Integrarse fácilmente con sistemas core, CRM, herramientas de analítica o motores de decisión.
- Conectarse a servicios externos como burós de crédito, validadores de identidad, SAT, etc.
- Recibir y enviar información desde otras plataformas de Kata como Kata Mobile, ScanSense o MasterMind.
Esto convierte a Kata Engine en un verdadero orquestador central de la originación.
Seguridad, escalabilidad y cumplimiento
Kata Engine opera bajo un modelo SaaS con acuerdo de nivel de servicio (SLA) de 99.95% de disponibilidad, lo que garantiza continuidad operativa incluso en entornos de alta demanda.
Además, cumple con estándares internacionales como:
- ISO 27001: Gestión de seguridad de la información.
- ISO 9001: Gestión de calidad.
- ISO 27018: Protección de datos personales en la nube.
Esto da tranquilidad a las instituciones financieras que deben manejar información sensible y cumplir regulaciones estrictas.
Un nuevo estándar para la originación de crédito
La industria financiera necesita soluciones ágiles, seguras y adaptables para competir en un mercado digitalizado. Kata Engine representa ese nuevo estándar:
- Es configurable sin programación.
- Se adapta a todo tipo de producto financiero.
- Escala con facilidad y cumple con estándares internacionales.
- Está validado por múltiples casos de éxito reales en América Latina.
Con Kata Engine, las instituciones ya no dependen de desarrolladores para innovar. Ahora, el equipo de negocio tiene el control total para lanzar nuevos productos, probar modelos de originación y responder con velocidad a lo que exige el mercado.
¿Quieres conocer cómo Kata Engine puede ayudarte a transformar tu operación?
Visita www.kata-software.com y agenda una demo con nuestros especialistas.