Foro Kata 2024: El Futuro de las Microfinanzas en América Latina

Foro Kata 2024: El Futuro de las Microfinanzas en América Latina

El Foro Kata 2024, titulado “El futuro de las microfinanzas en América Latina”, se llevó a cabo los días 20 y 21 de marzo de 2024 en el Hotel Hilton de Bogotá, Colombia. Organizado por Kata Software, este evento se consolidó como el encuentro más destacado del año en el sector microfinanciero, reuniendo a líderes y expertos de diversas instituciones para intercambiar conocimientos, prácticas y estrategias orientadas a fortalecer y promover las microfinanzas en la región.

Objetivo del Foro Kata

El propósito central del Foro Kata 2024 fue proporcionar un espacio dedicado a la comprensión del panorama actual, las perspectivas futuras y la innovación en el ámbito de las microfinanzas. Con un enfoque en la inclusión financiera, el evento buscó trazar un modelo más sólido y sostenible para el sector, abordando los desafíos presentes y futuros que enfrentan las instituciones microfinancieras en América Latina.

Participantes Destacados

El Foro Kata 2024: El futuro de las microfinanzas en América Latina, contó con la participación de diversas instituciones reconocidas en el ámbito de las microfinanzas y sectores afines, entre las cuales se encuentran:

  • Grupo Diltex: Empresa destacada en el sector textil y de moda, interesada en las microfinanzas como herramienta para el desarrollo económico.
  • Banco Pichincha: Entidad financiera líder en Ecuador, con una fuerte presencia en microfinanzas.
  • Banco Contactar: Institución colombiana enfocada en brindar servicios financieros a microempresarios y sectores rurales.
  • Libertad Soluciones de Vida: Organización dedicada a ofrecer soluciones financieras inclusivas.
  • Pro Mujer: ONG que promueve el empoderamiento de la mujer a través de servicios financieros y de salud.
  • Techreo: Empresa especializada en soluciones tecnológicas para el sector financiero.
  • Banco Mundo Mujer: Entidad financiera colombiana dedicada al microcrédito para mujeres emprendedoras.

Durante los dos días del Foro Kata 2024: El Futuro de las Microfinanzas en América Latina, se llevaron a cabo diversas conferencias y paneles que abordaron temas clave para el desarrollo y la innovación en el sector microfinanciero.

Techreo: Casos de Éxito de Transformación Digital del Microcrédito

Iliana De Silva, CEO y Cofundadora de Techreo, compartió experiencias sobre cómo la transformación digital ha revolucionado el microcrédito, presentando casos de éxito que ilustran la implementación efectiva de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y alcance de los servicios microfinancieros.

Mira la conferencia completa aquí

Transformando una Institución Microfinanciera en Banco: El Caso de Contactar

Carlos Fadul, Vicepresidente Ejecutivo en Contactar, detalló el proceso de evolución de una institución microfinanciera hacia una entidad bancaria, destacando los desafíos, aprendizajes y beneficios de esta transformación para ampliar la oferta de servicios financieros.

Conoce su testimonio en este video

Banco Pichincha: El Liderazgo en Microfinanzas en un Contexto Social Complejo

Beatriz Vásquez, Gerente de Estrategia y Microfinanzas en Banco Pichincha, analizó cómo la institución ha mantenido su liderazgo en el sector microfinanciero, adaptándose a contextos sociales complejos y cambiantes, y promoviendo la inclusión financiera en diversas comunidades.

Conoce el caso de Banco Pichincha

favicon-kata

Panel: Retos del CIO en Instituciones de Microfinanzas en 2024

Este panel reunió a directores de tecnología de instituciones como Mibanco Colombia y Banco Mundo Mujer para discutir los desafíos actuales que enfrentan los CIO, incluyendo la implementación de nuevas tecnologías, ciberseguridad y adaptación a las demandas del mercado.

Entérate de lo que pasó en el panel

Inclusión Financiera desde Otra Perspectiva: El Caso de «Ilusión»

Diltex presentó «Ilusión», una iniciativa innovadora que aborda la inclusión financiera de mujeres en el mercado mexicano, convirtiéndolas en socias de la marca. Se expuso cómo a partir de la implementación de las soluciones de Kata Software, el tiempo de la gestión de créditos para sus socias se redujo a una hora, cuando antes les podía llevar hasta un mes.

Conoce el testimonio completo

Panel: Transformación del Microcrédito en América Latina, Vista 2024

Miembros de Banco Contactar, Banco Pichincha y Mibanco Colombia, analizaron la evolución del microcrédito en la región, identificando tendencias, oportunidades y desafíos que moldean el futuro de las microfinanzas en América Latina.

Mira el panel completo

Éxito en Plataformas de Cobranza Móvil: El Caso de Libertad Soluciones de Vida

Durante el Foro Kata 2024, se exploró cómo Libertad Soluciones de Vida ha implementado las plataformas de Kata Software para optimizar los procesos de cobranza, mejorando la eficiencia y satisfacción tanto de la institución como de sus clientes.

Escucha su testimonio

Tips, Trucos y Aprendizajes para Mejorar la Productividad en la Operación en Campo

Rogelio Barajas, Director de Soporte y Monitoreo en Kata Software, compartió estrategias prácticas para incrementar la productividad en las operaciones de campo, enfocándose en el uso de herramientas tecnológicas y metodologías efectivas.

Ver video

Pro Mujer: Impulsando la Inclusión Financiera

Durante el Foro Kata 2024, Gricel Soto, Directora de Tecnología de la Información en Pro Mujer, presentó su ponencia «Pro Mujer Digital: Impulsando la Inclusión Financiera», donde habló sobre el trabajo de Pro Mujer y su enfoque interseccional y con perspectiva de género en todas sus operaciones.

Conoce la historia de Pro Mujer en México

Tendencias y Retos de la Cobranza en América Latina para las Finanzas Populares

Stefan Kostow, CEO de Émerix, presentó su ponencia «Tendencias y Retos de la Cobranza en América Latina para las Finanzas Populares» donde habló de los pilares fundamentales de la cobranza, las tendencias actuales dentro del sector de finanzas populares y expuso cómo identificar los principales retos, para así, proponier soluciones innovadoras que mejoren la recuperación de créditos.

Conoce más sobre tendencias en cobranza viendo su conferencia

Innovación y AI para Microfinanzas

Durante el Foro Kata 2024, Luis Tomás Castillo, Fundador de Cartera Digital, Cofundador y líder de Kata Software, presentó su ponencia «Innovación y Al para Microfinanzas» donde habló del onboarding digital y la oferta financiera auto-gestionable.

Conoce más sobre Innovación y AI para las microfinanzas

Por último, queremos compartirte este segmento donde Héctor Obregón, CEO y Cofundador de Kata Software, nos da la bienvenida al Foro Kata 2024: “EI futuro de las Microfinanzas en América Latina”.

El Foro Kata 2024 concluyó con un firme compromiso hacia la innovación y la colaboración en el sector de las microfinanzas en América Latina. Los participantes coincidieron en la necesidad de adoptar tecnologías emergentes y estrategias inclusivas para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Este encuentro no solo fortaleció las redes profesionales, sino que también sentó las bases para iniciativas conjuntas que promuevan la inclusión financiera y el desarrollo económico sostenible en la región.

Para aquellos que deseen profundizar en los temas abordados, todas las conferencias y paneles están disponibles en línea. Invitamos a los interesados a revivir las sesiones y continuar la conversación sobre el futuro de las microfinanzas en América Latina.

Ver todas las conferencias del Foro Kata 2024

Sobre Kata Software

En Kata Software contamos con experiencia probada con decenas de miles de usuarios en campo y millones de transacciones en el sector financiero, lo que nos permite comprender y abordar las necesidades completas de nuestros clientes. Nuestras plataformas están respaldadas por tecnología, procesos y certificaciones de vanguardia, garantizando seguridad y confiabilidad en todas las transacciones y procesos digitales.

Si quieres conocer más acerca de la labor de Kata Software, síguenos en LinkedIn y no te pierdas nuestra serie de webinars y eventos que tenemos para ti.

También, puedes agendar una reunión con nuestras agentes para saber más acerca de la suite de soluciones que Kata Software impulsa para mejorar la inclusión financiera en América Latina. Contáctanos ahora

Te puede interesar también:

Kata Software y QUASH se alían para impulsar la inclusión financiera en América Latina 

Kata Software y QUASH se alían para impulsar la inclusión financiera en América Latina

Kata Software y QUASH se alían para impulsar la inclusión financiera
newsletter

Newsletter

Únete a nuestro Newsletter y enterate de las últimas noticias